La emigración o diáspora (dispersión de habitantes que abandonan su lugar de origen), generalmente, siempre se da por varios motivos, a saber: económicos, familiares, aventuras, políticos, catástrofes, guerras, … Con ello se rompe con los lazos familiares, con su entorno, con su cultura, con su idioma, … La mayoría de las veces es una situación sobrevenida y no deseada. Se inicia una nueva vida en un lugar nuevo y desconocido. Se va a tratar el tema de la emigración vasca en concreto a Estados Unidos, una tierra nueva, indómita (al estar inmersa en el proceso de colonización, sobre todo durante el siglo XIX) y con un idioma desconocido. La comunidad vasca en los Estados Unidos siempre ha sido una comunidad conectada y con sentimiento de pertenencia. Dándose altos grados de endogamia en la primera generación. La inicial y mayor demanda fue la necesidad de pastores de ovejas; un trabajo harto conocido y con gran tradición en las tierras de Euskal Herria. La importancia del...
Diagnosticando la Historia
Médico de profesión y amante de la historia