Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

VITILIGO

 Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de áreas despigmentadas o acrómicas (donde existe una falta de melanina, que es el pigmento que da color a la piel), bien delimitadas y de color blanco, y que también se da en las mucosas.  Las lesiones pueden ser de cualquier forma y tamaño.  El cabello, las pestañas y las cejas también pueden estar despigmentadas. Dando un aspecto canoso. El vitíligo puede afectar a los ojos, si los melanocitos del iris son destruidos; pudiendo afectar a la visión.  Es adquirida y crónica. NO hay diferencias por sexo o etnia. NO implica riesgo para la vida. Afecta entre el 1% al 2% de la población mundial.  La etiología se cree que es multifactorial. Es una enfermedad autoinmune: en la cual el sistema inmunitario ataca y destruye los melanocitos de la piel. Y está asociada a otras enfermedades de carácter autoinmune, como son: * la diabetes mellitus tipo I, * la anemia perniciosa, * la enfermedad de Addison, * l...

SEQUEDAD OCULAR, OJO SECO O XEROFTALMIA

 Es una afección habitual que se da cuando en los ojos NO se producen suficientes lágrimas o que estas lágrimas NO cumplen correctamente su función.  Y que son las lágrimas: consisten en un líquido acuoso y salado que es segregado por las glándulas lacrimales de los ojos. Y que tienen como función principal: * limpiar, * lubrificar y * proteger la superficie ocular. Las lágrimas se producen como consecuencia de diversos motivos, tales como: * irritación (como puede ser en alergias), * emociones intensas o * simplemente para mantener los ojos húmedos.  Los párpados arrastran los residuos y empujan la película lagrimal a modo de una ola. Afecta a cerca de un 30% de las consultas de Oftalmología en España, según datos del Ministerio de Sanidad. Y alrededor de un 80 % de las personas mayores de 65 años desarrollan sequedad ocular. Es un síndrome multifactorial y crónico que NO tiene cura definitiva. La película lagrimal consta de tres capas, a saber: CAPA SUPERFICIAL LIPIDICA...

LA AMATXU: BEGOÑA

Es la patrona de Bilbao y de Bizkaia y su basílica (el nombre oficial es el de Basílica de Nuestra Señora de Begoña) está ubicada en el barrio bilbaíno de Begoña. Barrio de las andanzas infantiles, adolescentes y juveniles del que suscribe.  El 18 de junio de 1.738 las Juntas Generales de Bizkaia declararon patrona de Bizkaia a la Virgen de Begoña. Sin embargo, era necesario contar con el refrendo de la Santa Sede del Vaticano, por lo que no fue hasta el 2 de octubre de 1.902 cuando se presentó la petición formal a la Diputación de Bizkaia. Siendo ya oficial a partir del año 1.903. El término AMATXU es un apelativo cariñoso (y que significa en euskera mamá, madre o madrecita).  (INCISO: Basílica, proviene del latín “basilica”, que a su vez deriva del griego y que su significado es regia o real y que viene a expresar CASA REAL.  En época del Imperio Romano, y ya siendo oficialmente cristiano, el término se usó para referirse a IGLESIAS, generalmente grandes o importantes)....

BRUJERIA EN EUSKAL HERRIA

La brujería o más bien sería hablar de BRUJAS (sorgin en euskera), ya que es muy raro hablar en masculino de brujos.  Se calcula que el 75 al 80% de las personas acusadas de brujería eran mujeres. Lo cual indica que existió cierta misoginia (odio, aversión, desconfianza, desprecio e incluso miedo hacia la mujer). Ya que la mujer se consideraba que era más débil, lo que la hacía más vulnerable a engaños y a ser tentada por el diablo. Solían ser jóvenes y solteras, lo que era contrario a la idea estereotipada que suele tenerse de una bruja como una mujer vieja y sola.  Aunque también se tiene la idea de este otro tipo de mujeres como: solas, pasada la edad reproductiva y no sujetas a ningún hombre. Por lo que resultaban “peligrosas”.  Casi siempre se representa a la bruja como una mujer que por su aspecto físico atemoriza, dándonos miedo y provocando su rechazo. Y es que se la representa como: fea, con vestimenta andrajosa, aparece volando sobre una escoba (este elemento en...

BEZOARES

 Que significa esta palabra tan rara. Su definición sería: es una acumulación de material parcialmente digerido o no digerido que NO puede salir del estómago.  Su ubicación más frecuente es en el estómago seguido del intestino delgado. Raramente se dan en el intestino grueso, donde son denominados fecalitos.  La prolongación del bezoar más allá del ligamento o ángulo de Treitz (es la zona de unión duodeno-yeyunal) se conoce como síndrome de Rapunzel.  A parte de en humanos, también se puede dar en algunos animales, en especial en mamíferos rumiantes.  Los bezoares son muy estimados por los chamanes y ocultistas, sobre todo para las operaciones curativas y mágicas.  Se utilizaron también como amuletos, siendo considerados como piedras semipreciosas y son conocidos como PIEDRA BEZOAR o GEMA BEZOAR por su particular belleza. La reina Isabel I de Inglaterra poseía uno particularmente muy bello que decoraba su corona real.  A menudo se da en: pacientes con ...

ASESINOS Y/O PATRIOTAS

Este trabajo trata sobre los múltiples grupos armados (que practicaron el terrorismo), de variada filiación ideológica extremista, con actividades violentas para “conseguir” sus fines políticos en Euskal Herria.  INCISO: Según el diccionario de la R.A.E. en su vigésima tercera edición, define la palabra terrorismo, como: “actuaciones criminales de bandas organizadas, que reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretenden crear alarma social con fines políticos”. Y abarca desde la dictadura franquista hasta la autoproclamación del cese definitivo de la lucha armada de E.T.A. (año 2.011).  El contexto en que desarrollaron estos acontecimientos fue una época muy convulsa, que va desde:  * primeramente una dictadura franquista hasta el año 1.975 (con la muerte del dictador el general Francisco Franco),  * después la llamada “Transición Española” a la democracia (algunos la abarcan hasta el año 1.982, año en que ganó las elecciones generales en España el P.S....

ANTIVACUNAS: VALORACIÓN IDEOLÓGICA DE LOS NEGACIONISTAS

Las vacunas han representado y representan a lo largo de la historia uno de los grandes logros de la humanidad en materia de salud pública. Y lo han logrado tras trasformar de forma radical la lucha contra las enfermedades infecciosas salvando millones de vidas humanas (esto es un hecho incontestable). Consiguiendo mantener bajo control a muchas enfermedades infecciosas gracias a las vacunas, reduciendo su morbimortalidad. Que se logra con la vacunación: la estimulación del sistema inmunológico para que sea capaz de reconocer y combatir a los agentes microbianos SIN causar la enfermedad. Existe un amplio y abrumador consenso científico de que las vacunas son generalmente seguras y eficaces. La vacunación logra la inmunidad de grupo o colectiva (también denominada de rebaño; término que algunas personas “muy sensibles” lo consideran ofensivo), lo que confiere protección a las comunidades poblacionales. Ya que, al haber un número ELEVADO de vacunados entre la población, la circul...