Es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de áreas despigmentadas o acrómicas (donde existe una falta de melanina, que es el pigmento que da color a la piel), bien delimitadas y de color blanco, y que también se da en las mucosas. Las lesiones pueden ser de cualquier forma y tamaño. El cabello, las pestañas y las cejas también pueden estar despigmentadas. Dando un aspecto canoso. El vitíligo puede afectar a los ojos, si los melanocitos del iris son destruidos; pudiendo afectar a la visión. Es adquirida y crónica. NO hay diferencias por sexo o etnia. NO implica riesgo para la vida. Afecta entre el 1% al 2% de la población mundial. La etiología se cree que es multifactorial. Es una enfermedad autoinmune: en la cual el sistema inmunitario ataca y destruye los melanocitos de la piel. Y está asociada a otras enfermedades de carácter autoinmune, como son: * la diabetes mellitus tipo I, * la anemia perniciosa, * la enfermedad de Addison, * l...
Médico de profesión y amante de la historia